top of page

Hígado graso. Enfermedad silenciosa que afecta a muchos mexicanos.

Foto del escritor: Higienik PlusHigienik Plus

Recordemos que el hígado es el órgano más grande dentro del cuerpo. Ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. La enfermedad por hígado graso es una afección en la que se acumula grasa en el hígado. Hay dos tipos principales:


A) Enfermedad del hígado graso no alcohólico.

B) Enfermedad del hígado graso por alcohol, también llamada esteatosis hepática alcohólica.


A nivel mundial, se estima que entre un 20 a 30% de la población presenta hígado graso, conocido también como esteatosis hepática no alcohólica, es una de las causas más frecuentes de alteraciones crónicas en las pruebas de función hepática en individuos que no presentan síntomas. Este padecimiento se genera por la acumulación anómala de ciertas grasas, como los triglicéridos en el interior de las células hepáticas.

De acuerdo a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, ocurre cuando la acumulación de grasa en las células hepáticas provoca inflamación del hígado lo que puede desarrollar fibrosis, que es lo que se conoce como cicatriz por la inflamación constante y, finalmente, provocar daño hepático crónico o cirrosis.


Existen condiciones que se asocian con la presencia de este padecimiento como obesidad, diabetes mellitus, dislipidemia metabólica relacionada con los lípidos y colesterol, pérdida rápida de peso, el uso de ciertos medicamentos y/o la exposición a petroquímicos.

El diagnóstico de hígado graso se realiza mediante ultrasonografía, pruebas de función hepática y biopsia hepática; habitualmente se sospecha de esta afección en personas con esas enfermedades y se trata la causa para evitar que el hígado graso se complique en padecimientos más graves. Por lo anterior es muy importante llevar una alimentación adecuada y balanceada, además, de realizar actividad física diaria.


¿Cuáles son los síntomas más comunes e identificables?


Las personas con hígado graso pueden sentirse cansadas o tener malestar abdominal leve, pero por lo demás no presentan síntomas.

A veces, el hígado graso causa enfermedad hepática avanzada, como fibrosis y cirrosis.

Para confirmar el diagnóstico puede ser necesario realizar una biopsia hepática que permite, además, determinar la causa y la extensión de la lesión.

El médico se centra en el control o la eliminación de la causa del hígado graso, como el síndrome metabólico o el consumo de grandes cantidades de alcohol.


Prevención. Recomendaciones que ayudan a mantener un hígado sano.


Es importante acudir con tu médico para que pueda recomendar medidas para controlar la enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico. Sin embargo, aquí te dejamos unas recomendaciones que te ayudarán a prevenir o combatir este padecimiento:

  • Bajar de peso. Si tienes sobrepeso u obesidad, reduce la cantidad de calorías que consumes a diario y aumenta lentamente la cantidad de ejercicio para perder peso. La reducción de calorías es la clave para perder peso y controlar esta enfermedad, pídele ayuda al médico sobre cuál es la dieta más adecuada para ti.

  • Optar por una dieta saludable. Elige una dieta saludable, rica en frutas, vegetales y granos integrales, y lleva un control de todas las calorías que ingieras. Reduce tu consumo de antojitos y comida chatarra.

  • Hacer ejercicio y ser más activo. Intenta hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días de la semana; descubrirás que al hacer más ejercicio, mejoran los resultados.

  • Controlar la diabetes. Si tienes diabetes, sigue las instrucciones de tu médico para mantenerla bajo control. Toma tus medicamentos como te lo haya indicado el médico y supervisa constantemente tu nivel de glucemia.

  • Bajar el nivel de colesterol. Una dieta saludable con base en vegetales, actividad física y medicamentos puede ayudarte a mantener un nivel saludable de colesterol y triglicéridos.

  • Proteger el hígado. Evita las cosas que puedan ser muy estresantes para el hígado. Por ejemplo, no bebas alcohol. Sigue las instrucciones de todos los medicamentos recetados y de venta libre.

  • Medicina alternativa. Existen alternativas naturales que te ayudan a proteger tu hígado y bajar el colesterol y triglicéridos. Verifica con el médico antes de usar remedios a base de hierbas o alguna medicina alternativa.






4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Sitio web creado para HigieniK Plus® Queda prohíbida su reproducción total o parcial sin el permiso correspondiente por escrito de los propietarios de la marca. Los productos comercializados en esta página cumplen con todas las normatividades y permisos correspondientes.

Las imágenes exhibidas son de carácter ilustrativo, puede haber variación con el producto original.

Los precios de los productos están sujetos a cambios sin previo aviso.

  • Facebook
  • Instagram

Síguenos en nuestras redes

bottom of page