top of page

El Dengue, una enfermedad seria.

Foto del escritor: Higienik PlusHigienik Plus

Seguramente has escuchado sobre esta enfermedad, pero sabes realmente ¿qué es el Dengue?


El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. El responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti.

El dengue no se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Tiene un comportamiento estacionario; es decir, que prevalece en una determinada época del año. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua. Este comportamiento corresponde a los meses más cálidos y lluviosos. En México, hay estados en los que es mucho más común que en otros, Veracruz es uno de los estados más afectados por esta enfermedad.


Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son:

  • Fiebre de dengue

  • Fiebre hemorrágica que puede ser incapacitante

  • Shock hemorrágico

Síntomas

Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días. Se presentan como:

  • Fiebre

  • Dolor de huesos

  • Dolor de cabeza intenso (en la frente)

  • Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)

  • Erupción en la piel (parecida al sarampión)

  • Náuseas

  • Vómito

  • Insomnio

  • Prurito (comezón)

  • Falta de apetito

  • Dolor abdominal

En casos graves:

  • Hemorragia

  • Convulsiones a causa de la fiebre

  • Deshidratación severa

Medidas de Prevención

  • Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo

  • No te expongas a la picadura de los moscos

  • Usa repelente contra mosquitos

  • Usa un pabellón o tela que cubra tu cama por completo

  • Instala mosquiteros en puertas y ventanas

  • Evita que se acumule basura

  • No dejes recipientes donde se acumule agua

  • Lava constantemente contenedores de agua, así como tinacos y cisternas

  • Utiliza larvicidas en contenedores para eliminar larvas de mosco

  • Usa insecticidas especiales para eliminar el mosco en su fase adulta

Cómo eliminar los mosquitos portadores del dengue

El Aedes aegypti prefiere poner sus huevos en recipientes artificiales que contengan agua (tambores, barriles y llantas, principalmente) dentro y alrededor de las casas, escuelas y lugares de trabajo. Los huevos de Aedes aegypti pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año: de hecho, esta es una de las estrategias más importantes que la especie emplea para sobrevivir y propagarse.


Para eliminar los mosquitos, se recomiendan las siguientes acciones: evitar la recolección de agua en recipientes al aire libre como las macetas, botellas u otros recipientes que puedan recolectar agua, para que no se conviertan en lugares de reproducción de mosquitos; cubrir adecuadamente los tanques y depósitos de agua para mantener alejados a los mosquitos; evitar acumular basura, tirar la basura en bolsas de plástico cerradas.

También te recomendamos utilizar repelentes de mosquito, los hay en distintas presentaciones, desde pastillas para la ropa, espray, gel y otras. Además puedes colocar en tu hogar o negocio lámparas repelentes de mosquitos.


Recuerda, no hay vacuna para combatir el dengue, por eso, si vas a viajar a un lugar tropical o vives en un lugar cálido, cuídate de los piquetes de los mosquitos.







1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sitio web creado para HigieniK Plus® Queda prohíbida su reproducción total o parcial sin el permiso correspondiente por escrito de los propietarios de la marca. Los productos comercializados en esta página cumplen con todas las normatividades y permisos correspondientes.

Las imágenes exhibidas son de carácter ilustrativo, puede haber variación con el producto original.

Los precios de los productos están sujetos a cambios sin previo aviso.

  • Facebook
  • Instagram

Síguenos en nuestras redes

bottom of page